sábado, 31 de octubre de 2009

Es momento que Contraloria General de la Republica emita informe de auditoria en la MDG

No formes parte de la corrupción.




El papel de la prensa en un país donde la oposición política es tan débil, no hay sistema de partidos fuertes y los mecanismos de control están debilitados o no existen, la prensa juega un rol de primer orden. En los últimos tiempos los actos de corrupción han sido destapados por la prensa, si hubieran estado en manos de los políticos estos los habrían encubierto, urge acabar con la cultura de la impunidad. Hay que tener responsabilidad, en el manejo de la información para no desprestigiar la lucha anticorrupción.




¿Porque insistir en la anticorrupcion?porque a medida que le restemos importancia, nuestra civilizacion se degradara,pues los antivalores predominaran para sostener una impocicion corrupta que solo facilitara el empoderamiento de unos pocos y acrecentara el nivel de la pobreza y miseria.

Por ello los medios de comunicacion debemos continuar abordando el tema de la corrupción,para mermarle avance, para frenarle,para que la población en su conjunto no sea presa de confusión,por ello sigamos sembrando conciencia.


En la lucha contra la corrupción los mensajes son claros,oportunos y consecuentes,cuando no son así encubren corrupción.

OBRA PARA EL DESARROLLO QUE DEBIO INCLUIRNOS Y BRINDARMOS OPORTUNIDADES A LA MAYORIA DE GUADALUPANOS

Fueron 31 millones de soles para la ejecución del proyecto de agua y Desagüe para Guadalupe como fuente de desarrollo , oportunidades y mejoramiento de calidad de vida,Pero la corrupción trajo consigo:
Licitaciones amañadas,
conflictos sociales,
coimas,
represalias,
manipulación,
division, etc

La nula visión y la intención cortoplacista de satisfacer nececidades inmediatas involucra a mucha gente a caer en los tentaculos de la corrupción que se empodera y se defiende. ¿como frenarla?el gobierno dentro del sistema democrático tiene leyes y organos para ese fin,inmediatamente surge la respuesta,pero el poder judicial,la fiscalía,la policía,la controlaría,los funcionarios de gobierno, los políticos,la prensa etc, a todos se les ha visto envueltos en corrupción,lamentablemente la confianza se pierde,del otro lado el extremismo,el antisistema trae desorden caos,mas pobreza y miseria.
Es preferible recuperar la confianza perdida.-

Por lo tanto es momento de que la Controlaría General de la República haga publico su informe de la auditoría planteada a la MDG en los temas:
Proyecto de agua y desagüe.
Zerenazgo,
Cobros indebidos y otros.

Son los Organismos del estado los llamados a prestar la garantia en la fiscalizacion,impartir justicia,no permitiendo la impunidad,por lo que se confunden al adelantar juicios, autocalificandose como grandes y correctos gestores, cuando están siendo cuestionados, caso el congresista Mario Alegria, sentenciado por haber hurtado Energía Eléctrica y aunque diga que no es cierto, existe una sentencia que lo certifica y el burgomaestre Edwin Mora, quien es el que debe asumir que fue llevado ante los organismos de control del estado y nuevamente ante el jne para que estos sean quienes otorguen veredicto,facultad de la que estan embestidos al amparo de la ley y la democracia, y ante los cuales recurre un ciudadano Peruano en estricto cumplimiento del derecho de elegir autoridades y revocarlas.

Pero como una mala costumbre se observa ahora Manipulacion de ciudadanos y hasta de niños en clara intencion proselitista, dando mal uso del convenio del canal 9 atv-Guadalupe,como una respuesta a las intenciones de frenar la corrupcion,estas actitudes hacen sentir verguenza ajena y si algo se puede sacar como reflexion es lo bajo que se puede caer por ejercer defensas inverosimiles.

La Contraloria General de la Republica realizo su trabajo de auditoria sin contratiempos, pues los pobladores de Guadalupe y la prensa tambien asumiendo las reglas del organismo fiscalizador se compartaron con altura,por lo tanto luego de transcurrido el tiempo,QUEDA AHORA EN LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA CUBRIR LAS ESPECTATIVAS,COMO UN ORGANISMO QUE CONTRIBUYA A RECUPERAR LA CONFIANZA EN LA POBLACION DEL DISTRITO DE GUADALUPE, HACIENDO DE CONOCIMIENTO PUBLICO EL RESULTADO DE LA AUDITORIA,pues debido a la forma como plantean gobiernos locales como el Guadalupano su deslinde de responsabilidad "estrategicamente" inoportunos y muy "emocionales" mientras mas se prolonguen las conclusiones de la auditoria de la Contraloria General de la Republica se incrementaran mas males y mas odios entre los Guadalupanos.

viernes, 23 de octubre de 2009

RADIO OMEGA EN TRANSMISION SOLO POR INTERNET

Gracias a las recientes intervenciones del MTC que intervino 06 emisoras colegas
en la provincia de Chepen y un Canal de TV la semana pasada y ayer jueves 02 radio emisoras en Guadalupe,nos hemos visto obligados a transmitir solo por internet, no queremos robarle el espectro electromagnetico "al dueño del aire" en el peru El Gobierno y el MTC, esperamos no se apoderen proximamente de las transmisiones por internet.
Lo Peor que nos puede ocurrir a los Peruanos que en un Pais Libre, el Gobierno del Presidente Alan Garcia, nos quite una fuente de trabajo, habiendo 08 canalizaciones libres en el espectro de frecuencias para la zona de Guadalupe y Chepen no convoca a licitacion Publica.
En la reciente visita del Congresista Daniel Robles a Guadalupe, El Sr. William Ortiz , director de Prensa Libre de Guadalupe, le hizo conocer nuestra problematica,reflexivamente le manifestamos que resulta inconcebible que el Gobierno en lugar de otorgarnos facilidades para formalizarnos y luego aplicar sanciones esta actuando al reves, la formula que se esta aplicando actualmente no es de oportunidades si no mas bien parece ser de represion,El Congresista Daniel Robles, se comprometio a Conversar con el Ministro de Transportes y Comunicaciones y esperamos que no sea solo una promesa.
¡...Los medios de comunicacion de Guadalupe buscan la legalidad y el Gobierno teniendo la oportunidad de hacerlo nos la niega...!
ESCUCHA AQUI RADIO OMEGA SEÑAL POR INTERNET

martes, 13 de octubre de 2009

¿SK ENERGY SUCURSAL PERUANA Y EL MEM RECTIFICAN POLITICAS DE INVERSION EXTRANJERA EN LA EXPLORACION DEL LOTE Z-46 PARA LA EXTRACCION DE HIDROCARBUROS?

La estrategia planteada por SK ENERGY sucursal Peruana, empresa que se dedica a la extraccion de petroleo crudo y gas natural,esta contemplando el cumplimiento de la normatividad del estado Peruano desde el momento mismo de la presentacion del estudio de impacto ambiental para el proyecto de adquisición sismica,muestreo geoquimico,y la perforación exploratoria de 20 pozos en el lote Z-46 que esta ubicado frente a las costas de nuestros pueblos.

Un Gran Numero de habitantes de Guadalupe,Pacasmayo, Pueblo nuevo, cherrepe, Jequetepeque ,etc de la provincia de Pacasmayo y otros lugares han participado de los talleres informativos, siendo Transportados hacia el local de charlas gratuitamente Lo mismo sucedio el martes 13 de octubre dia de la audiencia publica que se desarrollo en el hotel las Tejas en Pacasmayo.
A partir de las 11 de la mañana participaron aproximadamente 500 personas de la zonas implicadas en el proyecto, habidas de conocer el impacto ambiental en la etapa de exploracion del proyecto,quien presidio la mesa y a su vez oficio de moderador de la audiencia publica fue el Ing Carlos Ibañez en repressentacion del Ministerio de Energia y Minas.
Expusieron: SK ENERGY SUCURSAL PERUANA Y ERM empresa consultora encargada de levantar informacion para el proyecto en la etapa de exploracion.
El saludo de bienvenida a la concurrencia corrio a cargo del alcalde de Pacasmayo, asi mismo un representante de la DREM de Lambayeque actuo como secretario.
La expocicion de SK ENERGY SUCURSAL PERUANA y de ERM fue acompañada de herramientas audio visuales que facilitaron el entendimiento y siguiendo estrictamente el reglamento de la Audiencia Publica en este lapso de tiempo se corto las intenciones de intervinir.
Despues vino la etapa de preguntas escritas y orales donde las representaciones de la sociedad civil demostraron tener capacidad de entendimiento tecnico, esto se reflejo en la calidad de preguntas planteadas ,en muchos de los casos pusieron en aprietos a la empresa que realizara la exploracion y a la empresa consultora.
Algunas preguntas valieron observaciones, que manifesto el representante del MEM se tomara en cuenta en el momento de la evaluacion;una es por ejemplo el caso de la informacion estadistica que manejo la empresa consultora quien tomo datos del INEI de hace dos años que no reflejan estadistica actualizada,asi mismo el no haberse tomado informacion relevante del distrito de Guadalupe y otros porque segun explico la empresa consultora estos distritos no tienen como actividad economica principal la pesca, en el caso de Guadalupe su principal fuente economica es la agricultura,otras de la preguntas relevantes fue la afectacion a la fauna al realizar las pruebas con ondas de sonido pues dijeron esto auyentara los peces del lugar y afectara la actividad pesquera que es principal fuente de trabajo para muchas familias. Hubo asu vez una ronda de repreguntas para mejor esclarecimiento, las preguntas coincidentes fueron descartadas con aprobacion de la concurrencia.
La cantidad de preguntas y repreguntas fueron abundantes llegando inclusive a impacientar a quienes reclamaban el tiempo que se estaba prolongando demasiado (mas de las 3pm) sugirieron, deberia servirse el almuerzo y luego continuar, el moderador que no permitio que la AUDIENCIA PUBLICA se le vaya de las manos energicamente llamaba la atencion para que los asitentes guarden compostura y llamando a la reflexion hizo saber que si habiamos asistido, era porque estabamos interesados, enfatizando que las AUDIENCIAS PUBLICAS tienen una reglamentacion, la misma que no puede alterarse, debiendo continuar hasta el final.
De esta importante AUDIENCIA PUBLICA podemos sacar como conclusion, EL compromiso de SK ENERGY de realizar una exploracion responsable con la finalidad de obtener confirmacion de hallazgo de hidrocarburos frente a nuestras costas, ese compromiso alcanzaria el beneficio en la etapa de produccion ,de ninguna manera, solamente lucro para la empresa.
En esta audiencia quedo demostrada tambien, la capacidad de entendimiento y de dialogo de la sociedad civil que contradice aquellas opiniones erradas de algunas empresas y gobernantes que sustentan su falta de transparencia diciendo que al pueblo no se le puede hablar en terminos tecnicos por que no entiende.
En nuestro pais donde generalmente se han firmado contratos primero y luego en muchos de los casos tambien se han desatado conflictos sociales,producto de la desinformacion y nula participación de la sociedad civil, esta intencion merece un comentario positivo.
¿Estamos ahora ante un cambio de las politicas de gobierno para la introduccion de inversion extranjera, rectificando errores para evitar conflictos como en Tambo Grande o en Bagua,son politicas exclusivas de esta empresa privada de capitales Koreanos?
La misma sociedad civil que esta involucrandose, interesandose en la informacion y en la fiscalizacion,estamos seguros resolvera estas interrogantes.

Una Golondrina no hace el verano,como afirmacion esceptica tambien vale, porque La globalizacion a la fecha solo nos muestra un sistema inclemente para la clase empobrecida, por ello es natural ver que La gran empresa solamente saque provecho de las explotaciones de los recursos naturales de los paises pobres como el nuestro, marcando a nuestro pais con intolerancias, muertes y resentemientos, por esta razon si estas buenas practicas llegaran a convertirse en las nuevas politicas de estado, con participacion y dialogo podriamos decir que estariamos aprendiendo de nuestros errores.
SK energy sucursal Peruana esta aplicando un metodo de introducción de su proyecto que refleja transaprencia, haberle entregado a las municipalidades y al frente de defensa de los interesas del pueblo de Guadalupe en la persona de su presidente Econ. Juan villarreal Jiménez el estudio de impacto ambiental impreso en 6 volumenes y 01 cd,nos lleva ala siguiente pregunta ¿estamos ante una intencion de inversion de capital que ha rectificado las malas experiencias aplicadas por capitales en el rubro de la mineria y la exloptacion forestal? Esperamos que asi sea, como esperamos que las municipalidades compartan la informacion y no se la guarden.

Respetar a los pueblos haciendolos participar del proyecto genera transparencia y confianza pues no hay temor en dar cuenta del impacto ambiental, del usufructo que se obtendra en el corto ,mediano o largo plazo y del benecio o afectación para nuestrsos pueblos.

Cuando se introduce de esta forma un proyecto, es saludable y hasta reinvindicativo al pensamiento que puede haberse catalogado en estos tiempos ya como utopico donde el capital regulado por el estado es beneficioso.

Desde hace buen tiempo en el país y en nuestras localidades se practican las formas unilaterales, imperativas pero no de participación y el resultado es debastador en el impacto ambiental y social, generalmente después aparecen los protagonistas envueltos en escandalos de corrupción perjudicando el desarrollo.

SK Energy sucursal Peruana empresa dedicada a la extracción de petroleo en crudo y gas natural ¿esta aplicando una estrategia correcta de participacion? Para la evaluacion social es temprano todavia, Empero en merito a su voluntad de transparencia, de responsabilidad en el proyecto y de apertura ,parece ser que hay buena intencion por lo que lo mas acertado actualmente es no perderla de vista y participar activamente en la fiscalizacion.

domingo, 11 de octubre de 2009

OPINION.- por Pedro Guillermo Arana Rojas



SEÑORES USTEDES SON LOS LIDERES DEL PRESENTE,POR UN MAÑANA DIFERENTE .
EN UNA ENTREVISTA DADA A UN MEDIO DE COMUNICACIÓN ESCRITO, EN LA CAPITAL DE LA REPUBLICA, EN EL DIARIO LA REPUBLICA CITA A EL EX PRESIDENTE ECONOMISTA SR. ALEJANDRO TOLEDO,EL CUAL MENCIONA QUE ES NECESARIO CREAR NUEVOS LIDERES Y CREO QUE LOS LIDERES YA ESTAN CREADOS Y SON LOS NUEVOS EMPRESARIOS Y LOS NUEVOS TELE COMUNICADORES RADIALES Y ESCRITOS.
SON ESTOS SEÑORES QUIENES TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE VISUALIZAR Y ENCARAR LAS DIFICULTADES QUE TIENE ESTE NUEVO SISTEMA ECONOMICO, SOCIAL Y POLITICO.
AHORA AMERICA LATINA YA TIENE ESCRITO UN NUEVO PASO PARA SALIR DEL ATRASO Y ESTE CAMBIO LO DARA BRASIL ,QUE YA SE CONSIDERA LA 8 VA ECONOMIA MUNDIAL Y SE PIENSA QUE DEBERIA OCUPAR LA 5 TA POSESIÓN DE ECONOMIAS DEL MUNDO. NO TENEMOS QUE SER AJENOS A ESTE CAMBIO , TENEMOS QUE BUSCAR LA FORMA COMO HACER PARTE DE ESTE DESARROLLO Y APROVECHAR ESTE ENLACE QUE POR CIERTO SOMOS PRIVILEGIADOS POR SER FRONTERA DE ESTE ENORME PAIS.
CON LA PRESENCIA DE LULA DA SILVA, COMO PRESIDENTE EN UN GOBIERNO DEMOCRATICO SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES OBREROS, A DADO UNA REVOLUCIÓN TOTAL A AQUELLOS "GOLOSOS" DEL PODER , QUE SOLO SABEN MANDAR O APROVECHARSE DE LAS RIQUEZAS, DE LOS PAISES DE ENORME POTENCIAL EN RESERVAS NATURALES,COMO SON LOS NUESTROS EN AMERICA LATINA.
A LA FALTA DE IDENTIDAD DE AQUELLOS QUE ASUMEN EL PODER Y SE SUMERGEN CON PERSONAS QUE NO ESTAN PREPARADAS . BRASIL, A DADO UNA VIGILANCIA EN TODOS LOS ORGANOS ESTATALES , HACIENDOLOS MAS CREIBLES Y SERIOS.
BRASIL , AHORA QUE TENDRE LOS JUEGOS OLIMPICOS 2016 Y ORGANIZARA EL MUNDIAL 2014.
ESTO A IMPLICADO A IMPULSAR MAS SU GIGANTESCA ECONOMIA ,HAY QUE RECORDAR QUE BRASIL ES LA SEGUNDA ECONOMIA DES PUES DE ESTADOS UNIDOS EN AMÉRICA.
ME ES GRATO AGRADECER POR EL DETALLE , DE INCLUIR LOS COMENTARIOS DE MI PERSONA EN SUS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
SOLO QUISIERA RECORDAR ,PARA QUE PENSEMOS EN GRANDES TENEMOS QUE VISUALIZAR Y AMBICIONAR ,TOMANDO LAS DECISIONES EN CONJUNTO ,PARA SER PARTE DE ESTE DESARROLLO Y SENTIRNOS PARTE DE ESTE NUEVO SISTEMA DE TRANSFORMACIÓN MUNDIAL.
GUADALUPE DE BE DE CONTAR CON ESTOS 10 PUNTOS , Y SOLO ASI DEBEMOS
SER PARTE DEL SIGLO XXI:
1.-DAR A LOS LUGARES ARQUEOLÓGICOS COMO: PAKATNAMU Y FARFAN ,CONDICIONES TURISTICAS.
2.-POR QUE NO SE CONSTRUYE UN BY PASS EN PROLONGACION AYACUCHO Y LA VIA DE EVITA MIENTO Y OTRO FRENTE AL I.S.T.E. DE GUADALUPE
3.-POR QUE LAS CAMPAÑAS DE SALUD TIENE QUE SER SIEMPRE EN LA PLAZA DE ARMAS,Y..... LIMONCARRO ,VILLA SAN ISIDRO,MARISCAL CASTILLA,ETC.¿DONDE QUEDAN?
4.-POR QUE NO SE ORDENA TODO EL TRANSPORTE PUBLICO, Y A SU VEZ SE DA SEGURIDAD CIUDADANA.
5.-POR QUE LOS AGRICULTORES , NO TIENE UN REPRESENTATE POLITICO .
6.-QUE HAYA UN VERDADERO MERCADO DE ACORDE ASU POBLACION.
7.- QUE HAYA UN CENTRO FERRETERO.
8.-UN TERMINAL TERRESTRE DISTRITAL Y NACIONAL
9.-CREAR UN TERMINAL MARITIMO, CON POSIBILIDAD DE MUELLE DE ATRAQUE PESQUERO.
10.-CREAR UNA AUTOPISTA HACIA EL MAR(DE TODAS LAS PLAYAS DE GUADALUPE .
DESEO A GRADECER A DIOS POR LA OPORTUNIDAD Y LA FUERZA NECESARIA QUE ME DA , PARA SEGUIR LUCHANDO TODOS LOS DIAS Y ALGUN DIA ESTAR CON MIS SERES QUERIDOS , EN MI TIERRA LINDA.
ATENTAMENTE,
PEDRO ARANA ROJAS

sábado, 10 de octubre de 2009

PUYAS ENTRE EL EJECUTIVO Y EL JUDICIAL


No pues, es un abuso, ¿Cómo es posible que el Dr. Javier Villa Stein Presidente del Poder Judicial maltrate de esta manera a tres congresistas, miembros de una comisión investigadora?

¿Se imagina a ustedes un debate ideológico entre Luís Alberto Sánchez, y Carlos Raffo?

¿O se imaginan un intercambio de ideas entre Alan García y el congresista “mataperro”?

¿O peor aun, comparar a los Mártires Apristas de Chanchan, con los actuales dirigentes del gobierno Apristas?

En realidad no hay punto de comparación entre el nivel académico, profesional y personal del presidente del Poder Judicial con estos señores que fueron como antílopes a la caza de un León.

No es adecuado que un padre de la patria se siente el banquillo de los acusados a escuchar un informe, y menos que se sienten tres, en realidad fueron por lana y salieron trasquilados, el requerimiento de información sobre el estado de las investigación del caso BTR (Business Track –los chuponeadores-) no es oportuno, pues el tema es judicial y la función legislativa de fiscalización también es hasta cierto punto impertinente, pues el tema que se esta investigando es un tema estrictamente penal.

Cuando un individuo que trabaja para el estado y roba comete peculado, pero cuando el que roba es un individuo que no trabaja para el estado comete otra figura puede ser hurto, robo, aprobación ilícita, u otra que esta tipificada en el Código Penal cualquiera menos peculado.

Estas personas de BTR, no han ejercido función pública para cometer sus acciones, en ese caso ¿Qué tiene que hacer el Congreso de la Republica?

En el caso de los congresistas, comepollo, robaluz, mataperro, acuchillado, cazafantasma, y esta ultima que la van reponer, entre otros joyitas, si es que hubieran cometido algún delito deben ser investigados por sus fueros pues ellos gozan de inmunidad parlamentaria, pero no debería el Congreso de la Republica gastar tiempo y esfuerzo en una investigación que va a ser estéril para sus funciones.

Finalmente ¿si damos cadena perpetua a los de BTR, se va a acabar la corrupción en el Perú? Sabemos de sobra que no pues, nuestros empleados del Congreso, (son nuestros empleados porque nosotros les pagamos indirectamente con nuestros impuestos su sueldo) deben dedicarse a cosas mejores, que hacer el ridículo frente a otras autoridades cuyo esfuerzo por hacer bien las cosas es evidente, publico y notorio, al margen de las posible discrepancias que pudieran haber.


Eduardo Martín Piaggio Farfán
Jr. Azangaro 1045 - 314
4284399


viernes, 2 de octubre de 2009

Opinion.-

Actitud

Por: Víctor Bazán Pinillos

La diferencia entre los países pobres y ricos no es la antigüedad del país. Lo demuestran casos de países como La India y Egipto, que tienen miles de años de antigüedad y son pobres. En cambio Australia y nueva Zelanda, que hace poco más de 150 años eran casi desconocidos y, sin embargo, son hoy países desarrollados y ricos.
La diferencia entre los países pobres y ricos tampoco son los recursos naturales con que cuentan, como es el caso de Japón, que tiene un territorio muy pequeño y casi sin recursos naturales. Sin embargo es una potencia económica mundial, pues su territorio es como una inmensa fabrica flotante que recibe materiales de todo el mundo y los exporta transformados, logrando así su riqueza.
Por otro lado, tenemos una suiza sin océano, pero que tiene una de las flotas navieras más grandes del mundo; no tiene cacao, pero tiene el mejor chocolate del mundo; en sus poco kilómetros cuadrados pastorea y cultiva solo cuatro meses al año ya que el el resto es invierno, pero tiene los productos lácteos de mejor calidad de toda Europa.
Al igual que Japón, no tiene recursos naturales, pero da y exporta servicios con calidad difícilmente superable. Es un país pequeño que ha vendido una imagen de seguridad, orden y trabajo que lo han convertido en la caja fuerte del mundo.
Tampoco la inteligencia de las personas es la diferencia, por ejemplo son los ejecutivos de países ricos que visitan nuestras fabricas; al hablar con ellos nos damos cuenta que no hay diferencia intelectual.
¡¡¡ La actitud de las personas es la diferencia!!!
Al estudiar la conducta de las personas de los países ricos se descubre que la mayor parte de la población sigue las siguientes reglas:
- La moral como principio básico.
- El deseo de superación.
- La honradez
- La responsabilidad.
- La puntualidad.
- El respeto por los derechos de los demás.
- El respeto a la ley y los reglamentos.
- El orden y la limpieza.
- Su amor al trabajo.
- Su afán por el ahorro y la inversión.
¿Necesitamos más leyes? ¿No sería suficiente con cumplir y hacer cumplir estas 10 simples reglas?
No somos pobres porque al Perú le falten riquezas naturales, porque la naturaleza haya sido cruel; simplemente nos falta carácter cumplir y hacer cumplir estas premisas básicas de funcionamiento de las sociedades.


Víctor Verástegui Goicochea


jueves, 17 de septiembre de 2009

TOMA DE CONCIENCIA

Todos queremos que no nos pase nada, aunque todos los días no dejamos de escuchar noticias malas , ¿queremos ser parte de esa noticia? . En estos momentos la delincuencia esta tomando mejor posición ya sea , por la falta de civismo o por la falta de cultura en el hogar, hay que recordar que las escuelas de educación no son la alternativa para educar a los jóvenes , si no en el hogar ahí se implanta la verdadera educación .


nosotros los padres , queremos delegar esa función a los profesores y que ellos se encarguen de la educación de nuestros hijos.

Los jóvenes de ahora, son parte de la actual problematica de valores y pocas alternativas que nos brinda la sociedad, y se sienten bien formando bandas e identificandose según su situación económica.

los medios de comunicación en su conjunto , como todas las autoridades competentes tienen una labor impostergable para encaminar al ciudadano . Al que proximamente, cuando joven emitirá un voto para elegir a sus autoridades, o tal vez para adquirir responsabilidades económicas y sociales.

Debe ser parte de la sociedad una seguridad de serenazgo, que este bajo la administración de la autoridad del alcalde, y este debe estar contemplada dentro del presupuesto de gastos , como personal permanente en atención al publico. Debe contar con el apoyo del consejo en pleno, para que del dinero del foncomún se destine para el pago de dichos personas .Creándose así fuente de trabajo para algunos jóvenes .

Los ingresos propios que genera las recaudaciones del propio municipio , debe ser designada como así lo hacen para otras áreas.

Sugiero que se incorpore 2 soles mensuales del ingreso de cada recibo de consumo de agua y desagüe para dicho rubro , sin afectar al ciudadano , sino QUE SE ASUMA COMO PARTE DEL CONSUMO MENSUAL, que es parte del pago que hace mensualmente.

Esta policía serenazgo, debe rendir cuentas al municipio. el cual tendría la responsabilidad de dar seguridad al ciudadano y seguridad a las pequeñas y medianas empresas. y ello implica un desarrollo sostenible para una ciudad que carece de muchas cosas.

Sin otro particular,
PEDRO G.ARANA ROJAS
Respuesta.- Estimado Pedro tu preocupación e iniciativa contempla la necesidad de la mayoría de Guadalupanos, lamentamos la falta de planificacion de este gobierno municipal,que ni siquiera tiene un modelo de gestion definido para los Servicios Basicos de Saneamiento, Peor aun en el tema de Serenazgo existe modelo de gestión definido, por lo que muchas iniciativas solo se quedan en ideas.A poco mas de un año para concluir esta gestión es como pedirle peras al olmo que concreten estas importantes iniciativas, sin embargo estamos seguros que las alternativas que hoy proponen los Guadalupanos preocupados como Tu, deben ser ideas fuerza para que recogan los proximos candidatos y las practiquen cuando sean autoridades.